Los más pequeños de la casa también necesitan saber cuánto y de qué forma se quieren así mismos. Cuanto más seguros se críen en la infancia, más probabilidades de ser adultos seguros tienen.
A partir de unas preguntas sencillas adaptadas a su nivel de vocabulario, los niños de la casa van a comenzar a tomar conciencia sobre cuánto se quieren y cómo está su propia autoestima infantil.
A través del autoconocimiento se valorarán y se querrán como es debido, ya que identificaran sus propias virtudes.
¿Crees que conoces tus virtudes? ¿Conoces el nivel de autoestima infantil?
Te invito a repasarlas juntos para que creas más en ti y en todo el potencial que llevas dentro.
Objetivos:
Que los niños de la casa conozcan y valoren su nivel de autoestima.
Todos tus amigos están dispuestos a jugar contigo porque se lo pasan muy bien al estar contigo.
A veces, les resulto aburrido a mis amigos y por eso no quieren jugar conmigo.
Cuando te regañan en clase, piensas que:
Tus profesores te tienen manía, porque no les gustas, y por eso no te quieren, ni lo van a hacer.
Cargas con la culpa antes de que te digan que hiciste algo mal.
Les gusta como eres, pero tienen que regañar a algún alumno, y en este caso, aunque se han equivocado porque tu no hiciste nada, comprendes que lo hagan.
Te das cuenta que tus compañeros se están riendo, automáticamente piensas que:
Debo descubrir lo que esta pasando, voy a ir donde están.
Es normal que se rían de mí, no les gusto nada.
Seguro que están charlando de algo divertido, aunque no sepa el que es.
Al estar en la fila, has empujado a un compañero sin querer hacerle daño, pero este se fue al suelo, automáticamente piensas que:
Me va a llamar manazas o torpe, y además se va a enfadar mucho conmigo.
Sabe que no le empuje queriendo hacerle daño, se molestara algo conmigo, pero no se va a enfadar.
Seguro que se ríe, al darse cuenta que fue sin querer y juntos nos reímos del tema.
En casa te pones a jugar con el balón y se cae una figura al suelo que acaba rompiéndose, automáticamente pienso que:
Se va a enfadar conmigo, me dirá que siempre estoy igual, que no tengo ningún cuidado, y que no sabe cuantas veces me tiene que decir que en casa no se juega con el balón.
No le dará demasiada importancia, sabe que no le tire al suelo la figura queriendo.
El profesor te avisa que tienes un examen mañana muy importante, automáticamente piensas que:
No merece la pena intentarlo, se me da fatal estudiar, así que estudie o no, el examen me va a salir mal.
Te pones a estudiar por la tarde, sabes que es un examen importante, y que, si te esfuerzas, podrás sacarlo con buena calificación.
Crees que te va a salir muy bien el examen y te lo preparas con ganas.
En la clase, realizan un concurso de manualidades, automáticamente pienso que:
Mejor no lo intento, para que voy a participar, si es imposible que yo gane algo.
Realizas una manualidad muy bonita, sabes que sois muchos los que optáis por el premio, y que es difícil ganarlo, pero aun así confías en tu manualidad y piensas que los demás van a ver lo chula que es.
Te pones ha hacer la manualidad, sabiendo que eres el que mejor lo va ha hacer, y que el premio va a ser para ti.
Tu amigo celebra su fiesta de cumpleaños, pero no te invita, automáticamente piensas que:
Vas a su fiesta ya que piensas que se pudo olvidar de enviarte su invitación.
Crees que le has podido hace daño sin darte cuenta, y le preguntas porque no te ha invitado a su cumpleaños y que es lo que le ocurre contigo.
Te pones triste y piensas que no le caes bien, además que no quiere que seáis amigos.
Estas con tus compañeros y te dicen que es muy difícil, automáticamente piensas que:
Estas convencido que lo vas a entender bien y que sabrás jugar, así que te pones a jugar
Ni si quiera intentas jugar a ese juego ya que crees que no lo vas a conseguir.
Sabes que es un desafío por lo que decides intentarlo, seguro que con la practica lo harás mejor.
Piensas que físicamente eres una persona:
Más bien fea
Normalita
Muy guapa
Por tu forma de ser, piensas que eres una persona:
Agradable
Aburrida y sin nada que aportar
Simpática y divertida
Piensas que cuando seas mayor:
Sera muy difícil cumplir todo lo que quiero
Voy a lograr todo lo que me proponga
Vas a ser feliz, aunque tenas que pedir ayuda
Al ir de visita el museo te pierdes, automáticamente piensas que:
Si los otros no me encuentran, voy a estar siempre perdido
Seguro que me encuentra muy rápidamente
Pregunto y pido ayuda a otras personas
Me imagino que estoy en el descanso con mis compañeros y me caigo al suelo, automáticamente pienso que:
Hice el ridículo, soy torpe todos se van a reír de mí.
Me rio de mí mismo, ya que ha sido una caída muy divida
Ya me e caído en otras ocasiones, no pasa nada, no le doy importancia
Tengo que aprender a hacer una nueva actividad, automáticamente pienso que:
Te preocupas no saber llevarla acabo
Sabes que vas a saber hacer esta actividad sin esfuerzos
Opinas que no será fácil, pero que con esfuerzo lograras aprender.
TOTAL, DE PUNTOS
Instrucciones:
Entregamos al niño este test para valorar su propia autoestima infantil.
Le explicamos como debe de rellenarlo.
Es un cuestionario en el que tendrás que elegir una de las respuestas que te aportan, por lo que debes entender bien la pregunta y ser sincero en la respuesta.
Se pretende que aprendamos a conocernos mejor a nosotros mismos y saber querernos. Ya que es muy importante querernos bien y mucho, es decir, de forma saludable.
Se le da al niño el test y le damos 20 minutos para realizarlo. Estaremos cerca para supervisar que todo va bien. Le recordamos que debe de ser muy sincero en sus respuestas y que tiene que reflexionar sobre sus posibles respuestas.
Una vez terminado, se suman las puntuaciones.
Cada respuesta “a” son 2 puntos
Cada respuesta “b” son 3 puntos
Cada respuesta “c” son 1 puntos
Si tu puntuación es inferior a 16 puntos: Piensas que la mayoría de tus virtudes son negativas, que los demás no te quieren, que no les gustas y que solo están contigo por compromiso. No te esfuerzas en conseguir tus metas ya que piensas que no tienes capacidades suficientes para lograrlo. TU AUTOESTIMA INFANTIL ES MUY BAJA. Es el momento de aprender a quererte, darte la importancia y valor que te mereces. Si lo piensas bien, no todo te sale tan mal. Aprende a valorar las cosas que si que te salen bien.
Si tu puntuación es de 17 a 30 puntos: Vas por muy buen camino, te conoces. Identificas tus virtudes positivas y negativas. Sabes que con esfuerzo todo se puede lograr. No tienes una visión de inferioridad tuya frente a los demás. TIENES UNA AUTOESTIMA INFANTIL SALUDABLE.
Si tu puntuación es de 31 a 45 puntos: Te crees el mejor en todo, te encantas y crees que le encantas a todo el mundo. TIENES UNA AUTOESTIMA INFANTIL DESCONTROLADA. Tan malo es no quererse a sí mismo, como quererse por encima de forma descontrolada. Esto no te ayudará a encajar con el resto del mundo.
Recuerda que el profesional de la salud, será el que determine cómo esta la autoestima infantil de vuestros hijos. Esto es un solo un recurso, de forma individual. Para poder saber cómo está al 100% se deben evaluar más áreas de sus hijos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.